¡Si puedes soñarlo, puedes hacerlo! Hoy estás aquí, buscando los mejores consejos para comprar tu primera casa y es una experiencia tan importante que mereces vivirla lo más bonito y responsable posible. Es el sitio en el que vas a vivir, en donde vas a invertir gran parte de todo lo que has trabajado, pero no te dejes llevar por el momento. En estos casos lo mejor es pensar con la cabeza fría y analizar a detalle lo siguiente:
¿Qué es lo que buscas en una casa?
El mundo de las inmobiliarias es prácticamente infinito, está lleno de miles de opciones y muchos vendedores sedientos para alcanzar sus metas. Esto significa que debes tener muy claro qué es lo que buscas. No permitas que te envuelvan o terminarás eligiendo por persuasión, enfócate en lo que no estás dispuesto a negociar. Es decir, ¿cuántas habitaciones?, ¿Quieres una planta o dos?, ¿Te gustaría un jardín? Haz una lista para tocar cada punto con el vendedor.
¿Cuánto dinero tienes?
Al observar el catálogo de viviendas puedes enamorarte de alguna que sale de tu presupuesto y debes estar preparado para desistir. Establece un primer presupuesto y analiza si tienes posibilidad de comprar una casa más costosa, pero no te endeudes con algo que te va a estresar a futuro. Lo mejor es que le dejes claro al asesor la cantidad que estás dispuesto a gastar y que sólo te muestre con base a eso.
¿Hay posibilidad para una hipoteca?
Definitivamente, si no tienes dinero ahorrado tendrás que acudir a una hipoteca como primera opción. Infórmate minuciosamente antes de decidir con que banco trabajarás. Lo mejor es analizar las ofertas y ver qué tan factibles son para tus ingresos.
Tu agente inmobiliario no es tu enemigo
Es importante que te sientas cómodo con tu agente inmobiliario, debe ser una persona que te genere confianza y que con sus acciones demuestre que es competente para buscar lo que más te conviene. Debe ver por ti y tus necesidades no las de él. No dudes en pedir referencias sobre su trabajo.

Agente inmobiliario en Salou
No caigas en el capricho
Cuando estás en busca de casa es muy común que sientas afinidad con la primera opción, pero no te precipites, evita tomar decisiones de manera inmediata porque te puedes arrepentir. Lo ideal es que te tomes tu tiempo para visitar varias propiedades, así podrás poner los pros y contras en una balanza antes de cometer un error.
Sé exagerado
Da igual que te llamen exagerado, es tu futura propiedad, así que no dudes a la hora de ser meticuloso. Antes de comprar una casa tienes que revisar cada detalle para comprobar que el precio es justo y no te están ofreciendo una vivienda en malas condiciones. Por lo tanto, te recomiendo que lleves a un profesional a examinar más allá de lo superficial.

Sé observador
No tengas miedo de negociar
Por supuesto, que el objetivo del vendedor es que aceptes el precio que te ofrece, pero no seas conformista, muéstrate seguro y pon sobre la mesa otra propuesta en la que ambos ganen. Es importante que te mantengas firme porque los vendedores están preparados para todo. Recuerda que nadie mejor que tú sabe lo que quieres.
Protege tu inversión
Bien, ya tomaste la decisión de tener un patrimonio, ahora es fundamental salvaguardar lo que estás invirtiendo. No lo tomes a la ligera, tal vez te parezca un gasto innecesario, pero contar con un seguro que te brinde protección en caso de que ocurra algún suceso inesperado que dañe la propiedad, no es un lujo, es una necesidad.
Pon en orden tu dinero
La organización será indispensable durante el proceso de compraventa. Siempre tienes que contar con un colchón extra de dinero. De ahí la importancia de no superar la cantidad que estás dipuesto a gastar en la vivienda, más los gastos que no siempre contemplas. Por ejemplo, la mudanza, honorarios para asesores, papeleo, entre otros.

Pon orden en tus financias
Un plan a largo plazo
No te quedes sólo con lo que te muestran en un principio, considera si es posible hacerle mejoras a la vivienda y evalúa si están a tu alcance. Una casa nueva no es perfecta y debes abrir tu mente para realizar algunas modificaciones. Además, eso aumenta su valor, por si algún día la quieres vender.
Y bien, ¿listo para comprar tu primera casa?