¿Alguna vez pensaste si vender tu casa con hipoteca podría ser un proceso sencillo? Pues debes saber que la respuesta es sí, sí se puede vender un inmueble con hipoteca de manera sencilla. Entendemos que tener una obligación financiera con tu vivienda puede ser algo abrumador, pero hay calma en la tormenta.
Actualmente, el panorama de la adquisición de vivienda en España parece prometedor para proceder con la venta de tu casa. Sin embargo, muchas veces la desinformación en referencia al proceso de venta de un inmueble con hipoteca hace que se pierdan oportunidades valiosas en términos económicos.
Teniendo en cuenta este hecho, queremos presentarte en este artículo información relevante que puede ayudarte a tomar decisiones oportunas al vender tu casa con hipoteca. Si sigues con detalle los pasos que vamos a relatarte, estamos seguros de que tendrás una transacción exitosa.
Vende tu casa con hipoteca y cancela la deuda
Vender tu casa con hipoteca es la opción más favorable a la que puedes acomodarte dentro del mercado inmobiliario; sin embargo, los movimientos del mercado son fluctuantes, así que pueden presentarse dos posibles escenarios: que tengas que vender la casa por un precio mayor o menor a la hipoteca.
Cuando vendes la casa por un precio mayor a la hipoteca
Esta opción parece ser la mejor: recibes una cantidad de dinero suficiente para pagar la hipoteca y tienes un dinero extra. Sin embargo, esto queda a consideración de la persona que desee comprar tu vivienda; si el mercado inmobiliario es positivo, seguramente el comprador no dudará en tomar esta opción.
Así pues, el paso a seguir en este escenario es confirmar con el comprador el precio por el cual vas a vender tu inmueble; no olvides que el precio debe ser superior a la hipoteca. Luego de esto, debes ir al banco con el cual tienes la hipoteca y solicitar un Certificado de Deuda Pendiente.
Este certificado es la constancia de lo que hay pendiente por pagar del préstamo al banco; cuando firmes la compraventa ante cualquier notario, te lo van a pedir. Una vez firmada la compraventa y entregado el cheque por el valor de tu casa, solo acude al banco y liquida la deuda (recuerda pagar cualquier comisión adicional).

Firmando contrato de venta
Cuando vendes la casa por un precio menor a la hipoteca
Tenemos ahora la otra cara de la moneda en el mercado inmobiliario: necesitas vender la casa, pero no te dan suficiente dinero para la hipoteca. Aún es esta circunstancia no debes afligirte, pues igual vas a poder venderla; lo importante es que tengas presente el cumplir con la hipoteca.
Al igual que en el escenario anterior, debes confirmar con el comprador el precio por el que vas a vender tu inmueble; luego, acudes al banco y solicitas el Certificado de Deuda Pendiente, que vas a necesitar para firmar la compraventa. Acá cambian ligeramente las cosas, pues debes hacer algo adicional en el banco.
Ya que no vas a pagar toda la hipoteca, notifícale esto al banco. Debes indicar el valor parcial a pagar, para que así el banco reformule las condiciones de tu hipoteca; el saldo restante de lo que hayas pagado pasará a ser un préstamo totalmente nuevo con el banco (no olvides las posibles comisiones por la hipoteca anterior)
Subroga la hipoteca al comprador
Ahora bien, existe otro método por el cual puedes vender tu casa con hipoteca, pero puede parecer complejo y poco usual; lo decimos porque, hasta cierto grado, el proceso depende del comprador. Este método se conoce como subrogación de hipoteca.
La subrogación de la hipoteca es un proceso mediante el cual se cambia la titularidad de la hipoteca; esto con el fin de que la persona que compre la vivienda sea quien se encargue ahora de esa deuda con el banco. Este detalle hace que sea un proceso complejo, pues debes encontrar a alguien que quiera hacerse cargo de la hipoteca.
Si has encontrado a alguien que desee asumir esa responsabilidad, ya tienes una parte del proceso a tu favor. El siguiente paso es ir al banco para solicitar la subrogación, ante lo cual se hará un estudio financiero al comprador; esto se hace para determinar que el comprador pueda responder por la deuda sin problema.
Si el banco aprueba ese estudio financiero, ¡felicidades! Solo tendrías que firmar los documentos relacionados con la subrogación y habrás completado exitosamente la venta de tu vivienda. De igual forma, te recordamos confirmar si debes pagar algunas comisiones al banco.
Solicita una hipoteca puente
La última opción que tienes a la mano para vender tu casa con hipoteca es solicitar al banco una hipoteca puente. Esta opción se usa generalmente cuando se quiere adquirir una vivienda nueva con el dinero de la venta de la anterior; es atrayente porque el banco permite tener dos hipotecas a un costo más razonable.
Para solicitar esta hipoteca debes ir al banco para solicitar una nueva hipoteca que te permita comprar una vivienda nueva. Luego de esto, explicas que deseas una hipoteca puente para tu primera y segunda vivienda. El banco hará un estudio financiero y, si es aprobado, te darán la hipoteca puente.
Mientras vendes tu primera casa vas a pagar solo la hipoteca puente, para pasar a pagar la segunda hipoteca una vez liquides la anterior. Aunque las cuotas de la hipoteca puente son un poco elevadas, se toma en consideración que son menos costosas que si tuvieras que tomar dos hipotecas por separado.
El conocimiento es poder
Ahora que hemos visto las opciones que tienes para vender tu casa con hipoteca, confiamos totalmente en que no vas a tener inconveniente alguno para proceder con tu venta; saber cómo actuar frente a cierta circunstancia es la clave para lograr el éxito en tus metas.
Aun así, no olvides que tienes una mano amiga en biida. Contamos con un amplio conocimiento en asesoría inmobiliaria, del cual puedes beneficiarte; contáctanos y te solucionaremos prontamente cualquier duda que tengas relacionada al mercado inmobiliario.