¿Sabías que existe la opción de reforma de preventa antes de comprar un piso o vivienda? Si la respuesta es no, en las siguientes líneas te vas a enterar de qué trata este maravilloso concepto.
Por lo general, cuando se va a invertir en la compra de una propiedad, lo que se desea es que esté habitable. Sin embargo, hay personas que desean realizar algunos cambios en la vivienda antes de tomar posesión.
Para estos últimos, está a disposición la reforma de preventa que se lleva a cabo previo acuerdo entre el vendedor y comprador. Un tema interesante, ¿cierto? Pues sigue leyendo para que aclares todas las dudas al respecto y la tomes en cuenta al momento de comprar o vender una vivienda.
¿Qué es una reforma preventa?
Ya te dimos un adelanto del concepto de reforma preventa. Ahora ampliaremos la explicación para que conozcas más. Una reforma de preventa es el proceso que se efectúa en un piso o vivienda antes de hacerle entrega al comprador. También se da el caso de que se realizan los arreglos previos con la finalidad de aumentar el valor del inmueble en el mercado y la venta sea más rápida.
Las mejoras en el piso contemplan los espacios en los que más se fijan los compradores, como la cocina, baño o recámara principal. En los casos donde el propietario o comprador no cuenta con mucho presupuesto los cambios son en espacios más pequeños.
Para que una reforma se lleve a cabo, el vendedor y comprador pueden alcanzar un acuerdo que se sella en el contrato de compraventa. Además, es imprescindible que se haga una descripción completa de todas las modificaciones que se van a realizar, como presupuesto, mano de obra y tiempo de culminación.
¿Quieres saber cómo funciona una reforma de preventa?
A continuación te explicaremos de forma sencilla cómo funciona una reforma preventa para que lo tengas en cuenta:
- El propietario emplea los servicios para la reforma preventa. Por medio de una inmobiliaria, el vendedor solicita un proyecto de reforma para mostrarlo al comprador y poder llegar a un acuerdo sobre el presupuesto de gastos.
- El comprador da el visto bueno a la compraventa. Una vez el futuro propietario acepta las reformas que se le harán a la vivienda, la empresa contratada para llevarlas a cabo comienza con las modificaciones.
- El propietario no se encarga de nada, solo de realizar el pago al finalizar la reforma. La empresa de servicios es la que lleva a cabo todo el proceso de transformación previamente acordado. Una vez finalizado el trabajo y se venda la propiedad, recibe el pago pendiente.
Siguiendo este proceso, como comprador, tendrás una vivienda lista para habitar. Aparte te ahorras tiempo buscando un servicio de reformas. Pues, ya estarán listos todos los cambios que deseabas. En el caso del vendedor, se ahorra el tener que dar un pago por adelantado a la empresa encargada del servicio de reforma.
Cambios que se pueden realizar con una reforma compraventa
Por medio de una reforma preventa se pueden ejecutar varios cambios en la vivienda para mejorar su aspecto, tales como:
- Cambio de pintura en las habitaciones.
- Renovación de electrodomésticos, en caso de que quieran vender la vivienda con todo lo que tiene adentro.
- Restauración de baños y cocina.
- Cambio de suelos en la parte interior y exterior.
- Arreglos en las ventanas y puertas.
Por último, los cambios en el sistema de electricidad para mejorar la iluminación y maximizar el ahorro energético, tan importante en estos tiempos. Una de las alternativas más implementada para disminuir el gasto de energía es la de colocar cristales con capacidad para aislar los cambios de temperatura.
Beneficios de la reforma compraventa
La reforma preventa contempla una serie de beneficios que no se pueden pasar por alto. Algunos de ellos son:
1. Maximización del precio de la vivienda
Cuando la reforma preventa se organiza de manera objetiva, con un plan estratégico bien organizado, el valor en el mercado de la vivienda aumenta de inmediato. Además, cuando se realizan los arreglos en la propiedad, se vuelve más atractiva para los posibles compradores.
Una vivienda con cambios visibles es más fácil de aumentar su valor que otra donde no se ha hecho una reforma. Así que este es un excelente beneficio para el vendedor.
2. Negociación a la vista
La vivienda que es objeto de un servicio de reforma preventa tiene más oportunidad de llamar la atención de los compradores. Como es bien sabido, la belleza atrae miradas y en este caso queda confirmado.
Si como propietario quieres conseguir venta de la vivienda más rápido, con una reforma lo vas a lograr. Además, como ya hemos mencionado a lo largo de este post, los pagos del servicio se pueden ejecutar al cerrar la negociación con el comprador.
3. Mejora la presencia en el mercado inmobiliario
En la actualidad, el mercado inmobiliario se ha vuelto muy competitivo, por lo que hay que plantearse alternativas para sobresalir del resto de opciones. Con una reforma preventa, el posicionamiento de la vivienda mejora notablemente. Además, aumenta el flujo de posibles compradores y ofertas, dando como resultado una venta más rápida.
4. La inversión se recupera
Como propietario, no debes plantearte la reforma como un gasto extra. Ya que al final del servicio tienes la posibilidad de obtener grandes dividendos al captar el comprador correcto. Aquel que valora la vivienda tal y como luce.
Importancia de la reforma preventa para el comprador
Si eres el comprador, con la reforma preventa tienes la oportunidad de buscar una vivienda específica y llegar a un acuerdo con el vendedor para que realice las modificaciones. Esto es una gran ventaja, pues solo te tocaría tomar posesión de la propiedad al finalizar los servicios de reformas.
Eso sí, tienes que tomar en cuenta que el valor final a pagar puede cambiar como consecuencia de los gastos de remodelación. Pero bien que vale la pena, pues te ahorras tiempo y esfuerzo en buscar tú mismo quien se encargue de los cambios.