¿Estás intentando alquilar una propiedad y no tienes éxito? ¿Hay pocas propiedades en la oferta inmobiliaria? No es una suposición que los propietarios alquilan menos sus viviendas. Este fenómeno viene creciendo hace años y en este artículo te contamos cuáles son las razones.
¿Por qué los propietarios alquilan menos sus viviendas?
En el pasado, múltiples propietarios ofrecían sus casas en alquiler. Sin embargo, la tendencia de los últimos años ha dado como resultado que ellos alquilan menos sus viviendas. El contexto español ha hecho variar este comportamiento y es un problema que crece cada vez más.
Un informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística mostró que en 2021 la brecha entre oferta y demanda creció. Allí se visibilizó que el 15% de los españoles no encontraban propiedades para alquilar. A partir de estos datos, empezó la búsqueda de los factores que desencadenaban este fenómeno.
Particularmente en 2021, el principal aspecto que interfería era la pandemia del COVID-19. Junto a esto, se han encontrado otras razones principales por la que los propietarios alquilan menos sus viviendas.
- Guerra entre Rusia y Ucrania. Este conflicto ha afectado la economía, por el aumento en el precio de la energía y de materias primas para construcción.
- Inflación. Esto reduce la posibilidad de que las personas jóvenes puedan comprar una vivienda. Por eso, la demanda de alquileres es alta y la oferta baja.
- Aumento del costo de vida. El costo diario de las personas y sus salarios bajos imposibilita la compra de viviendas para luego alquilarlas.
En el siguiente apartado explicaremos detalladamente qué otros cambios se hacen presentes en la decisión de los propietarios de alquilar menos sus viviendas.
Además de los fenómenos estructurales, ¿qué influye en la decisión de los propietarios?
Hay varios factores que los propietarios toman en cuenta antes de decidirse a alquilar, o no, sus propiedades. Desde los conflictos entre propietarios e inquilinos, pasando por la situación económica general y la reforma a la ley de viviendas. Veamos cómo cada uno de estos factores tiene que ver con que los propietarios alquilen menos sus viviendas.
Trato con los inquilinos
Muchas personas no alquilan sus propiedades por temor a los inquilinos que vendrán. Los conflictos más comunes con inquilinos son por la falta o el atraso de pagos y los incumplimientos del contrato. Esto sin contar con los posibles daños al inmueble causados por inquilinos problemáticos.
Sin embargo, lo que muchos propietarios desconocen es que hay maneras de reducir riesgos. Una de las más comunes es contratar un seguro de alquiler que se abona de manera mensual. Eso evitará problemas ante daños causados a las viviendas rentadas.
Cambios en el mercado
En el pasado, las personas invertían su dinero en la compra de propiedades. Sin embargo, con los cambios del mercado financiero, este número se ha reducido. Por eso, hay menor oferta y propietarios que alquilan menos sus viviendas. A esto hay que sumarle el aumento de intereses en la compra.
Los cambios en el mercado afectan las compras de viviendas en los siguientes aspectos.
- Precios. Ante el despegue de la inflación, los precios de las viviendas se han disparado. Por eso, son pocas las personas que pueden permitirse comprar una casa para luego alquilarla.
- Las hipotecas han encarecido durante el último tiempo y muchos compradores se vieron afectados
Actualmente, ya no se ve la compra de viviendas como una inversión. Sino que, por el contrario, se lo ve como una pérdida de dinero. Por una parte, los inquilinos presionan por un alquiler barato y, por la otra, el propietario tiene que correr con los costos de mantenimiento.
La reforma en la ley y su influencia en que los propietarios alquilan menos sus viviendas
La ley de alquiler ha aumentado la incertidumbre de los propietarios. Esto se debe a que muchos de ellos no tienen claras las condiciones para rentar una casa. Sin embargo, ante estos casos, se debe investigar en profundidad las normativas vigentes sobre las viviendas de alquiler.
Acorde a esto, uno de los problemas es las presiones ejercidas sobre los propietarios que deciden alquilar. Hay ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao en las que se exigen demasiadas condiciones. Por eso, las personas prefieren vender sus casas y no ofrecerlas en el mercado del alquiler.
¿Qué hacer si soy inquilino y no quieren alquilarme una vivienda?
El problema no solo lo tienen los propietarios, sino también los inquilinos que no encuentran dónde irse a vivir. En este apartado te proponemos dos soluciones que puedes implementar.
La primera alternativa es que, si ya has buscado vivienda, puedes intentar conseguir fuera de tu ciudad. Ten en cuenta lo que hemos mencionado previamente acerca de que hay ciudades que tienen más restricciones que otras. Eso hace variar la cantidad de demanda y, por ende, los precios.
En segundo lugar, si has encontrado una vivienda, pero los propietarios no están seguros de alquilártela, haz lo siguiente:
- Pide referencias. Si antes vivías en otro piso, pide referencias a los propietarios anteriores para presentárselos a los futuros. Así depositarán tu confianza en ti.
- Pide un seguro de alquiler. A veces los propietarios desconocen esta alternativa y es una manera sencilla de que confíen en ti.
- Visita una inmobiliaria. Una inmobiliaria actuará como intermediario y será imparcial en la toma de decisiones. Así, tú podrás confiar en los propietarios y ellos en ti.
Si los propietarios ven que eres un inquilino comprometido, se decidirán a alquilar su casa. Sin embargo, para eso tienes que demostrar confiabilidad.
¿Qué hacer si soy propietario de una vivienda y quiero alquilarla?
Ya has visto que los propietarios alquilan menos sus viviendas por un conjunto de factores. Estos incluyen las leyes, el contexto del país y los problemas con los inquilinos, entre otros. Sin embargo, si eres propietario de una vivienda y quieres alquilarla, tenemos tu solución.
Puedes contactarte con nosotros, llamando al 977 69 34 47 y nos encargaremos de que puedas alquilar tu vivienda de manera segura. Somos una inmobiliaria con larga trayectoria y funcionamos como intermediarios entre propietarios e inquilinos. De esa manera, no deberás preocuparte por nada y podrás acceder sin problemas a la renta de tu vivienda.
Pero, ¿qué sucede si en vez de alquilar quiero vender? Si no estás pensando en alquilar, sino en vender, te recomendamos que leas cómo aumentar el precio de tu vivienda. Verás cómo podrás obtener buenas ganancias haciéndole pequeñas reformas a tu propiedad.